miércoles, 7 de diciembre de 2011

Aspectos compartidos en torno al planeamiento de un curso virtual




Durante la ultima semanas se realizo una sesion virtual muy enriquecedora en la cual , todos los compañeros junto a la profesora compartimos acercad de las experiencias vividas en esta nuevo curso de planeamiento de un curso virtual , de todo esto la profesora a realizado un interesante compendio de opiniones de todos nosotros y de las cuales rescato las siguientes:

Kattia Campos

Compartio que al momento de planear un curso de este tipo debemos considerar:

1.El tiempo que se va a asignar a cada actividad.
2.La cantidad de participantes.
3.Los materiales didacticos a utilizar.
4.El tipo de evaluacion buscar que esta sea formativa.
5.No improvisar , indica que todo debe estar planeado.

Comentario:Comparto la opinion de la compañera sin embargo en el punto 1 , sobre el tiempo asignado a cada actividad este aspecto es muy dificil de cumplir a cabalidad si bien realizamos una distribucion del tiempo existen factores que no son medibles y que pueden alterar esa distribucion ,elementos como problemas de conexion , presentaciones o participaciones muy extensas de los participantes pueden hacer que el tiempo se alargue.


Patricia Navarro

Menciona un aspecto importantisimo en este tipo de cursos y es el presentar a los estudiantes las rubricas de evaluacion de manera que estos conozcan que se les va a evaluar y como, considero muy acertada su participacion.


Hilda Chacon


La compañera menciono que se debe evitar saturar el curso de contenidos , la intencion seria utilizar aquellos que realmente enriquezcan el proceso educativo en pro o busca de un aprendizaje significativo.


Pablo Hernandez

Pablo menciona que se debe considerar los contenidos y la forma como estos estaran distribuidos esto es importante , y dadas las condiciones de los que iniciamos en esta area ese es un aspecto que se debe mejorar dia con dia .

En lo personal rescate algunos elementos que se deben considerar durante y despues de la planificacion de un curso virtual y detalle:

1.Que se debe considerar la accesibilidad que pueda requerirse por parte de los participantes dentro del curso.

2.Considerar la poblacion Meta

3.Escoger los contenidos Congruentes para el tema desarrollado.

4.Considerar y escoger adecuadamente todos los elementos que estaran interviniendo en el aula virtual.

5.Considerar la organizacion de todos estos elementos en un orden logico.

6.No abusar en la utilizacion de recursos y contenidos.

7.Considerar todos los elementos de la evaluacion , rubricas ,listas de cotejo etc.



En fin las participaciones fueron muy enriquecedoras y se aprendio de cada una de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario